lunes, 28 de febrero de 2011

Realizan Kuroi Okami y Shinigami Fest

por Josué Eves
Tijuana.- Como una convención altruista y de entretenimiento, fue realizada este pasado fin de semana la segunda edición del ‘Kuroi Okami Festival’ en el parque Tijuana Centenario.
Kuroi Okami, creado por Ángel de la Cruz, tiene como objetivo recaudar el capital ganado en las entradas para apoyar económicamente una noble causa, la de esta edición fue remodelar y reforestar el parque Tijuana Centenario. En su primera edición el dinero fue destinado a los Scouts.
Dentro de un ambiente totalmente familiar, alrededor de 1,500 otakus asistieron al evento para convivir e interactuar con personas que comparten el mismo gusto por la cultura japonesa, y algunos para aprender un poco de ella.
En un recorrido de El Sol de Tijuana, se pudo observar a varias familias que fueron a conocer este festival, disfrutar de la comida en los stands y comprar algún artículo relacionado al anime, manga y/o videojuegos.
Además de los ya tradicionales concursos, tales como karaoke, cosplay individual y grupal, se realizó el cosplay en pareja selectivo para el ‘World Cosplay Selection’ (WCS), donde los ganadores competirán en el estatal durante ‘SoraCon’.
SoraCon se efectuará el 13 de noviembre en la capital del estado, su objetivo es escoger al mejor par de cosplayers, los cuales deberán ser de la misma serie y ésta sólo puede ser de origen nipón. Los triunfadores del estatal ganarán un viaje redondo totalmente pagado al nacional en la Ciudad de México.
La pareja que logre obtener el primer lugar en el nacional, obtendrán otro viaje pagado, pero ésta vez a Japón, donde celebrarán el World Cosplay Selection. Cabe mencionar que México resultó último lugar el año pasado, por lo cual los organizadores exhortan a plasmar toda la creatividad del mexicano para esta edición.
Por otra parte, en Kuroi Okami se informó a la comunidad otaku que el próximo 23 de octubre se realizará Vianco Expo para festejar el cuarto aniversario de Vianco y el sexto de Frecuencia Anime. La convención será gratuita, sin embargo, se ocupa conseguir una invitación, las cuales El Sol de Tijuana otorgará en la compra de este periódico, nos ubicamos en avenida Rufino Tamayo, Zona del Río, a espaldas del hotel Camino Real.
Para finalizar, el creador de ‘Kuroi Okami’, Ángel de la Cruz,  anunció que para el 18 de junio del 2011 regresará este festival con invitados sorpresa y bandas japonesas.
Mexicali.- Volvió el ‘Shinigami Fest’ para brindar a los cachanillas otakus una exposición distinta a las típicas de la región y conmemorar la fecha de disfraces de Halloween.
Creado por Aurora Soto y Christian Denisse Carboni, Shinigami Fest nació con el fin de dar al otaku mexicalense el otro lado de la moneda de la cultura japonesa, es decir, más atención al público y un aprendizaje de ella.
El primer festival fue realizado en San Felipe en el Rockodile el año pasado, éste logró una afluencia moderada por ser el debut de Shinigami, sin embargo, gracias a las redes sociales y sugerencias hechas por los usuarios, ésta segunda edición obtuvo un número impresionante en asistencia.
Durante la exposición en el Centro Estatal de las Artes de Baja California (Ceart), los presentes pudieron disfrutar en todo momento de concursos y rifas, desde preguntas hasta bailables, “intentamos nunca soltar la atención de las personas que asistieron, hacer valer el dinero que pagaron”, recalcó Christian Carboni.
Entre las actividades se encontraron el concurso de canto Otaku Idol, donde los participantes expusieron su talento artístico con dos canciones referentes a la temática de la convención. Otros de los ya famosos fueron el Show Cosplay y Top Cosplay, mismos que sirvieron para elegir a los finalistas del World Cosplay Selection (WCS) que se efectuará en ‘SoraCon’.
Algunos de los concursos menores fueron el Cosplay Express y Fan Art. Además se contó con torneos para los gamers, quienes libraron una batalla campal en distintos títulos, tales como ‘Modern Warfare 2’, ‘Street Fighter IV’, ‘Rally Videogames’, ‘KOF’ y ‘Super Smash Bros Brawl’.
Uno de los puntos fuertes a palabras de Aurora Soto, fue la integración de talleres organizados por la Asociación Japonesa de Mexicali ‘Nihongo Gakuen’, quienes impartieron el taller de Origami (conocido en el occidente como papiroflexia), donde los interesados aprendieron a formar figuras típicas de Japón a base de papel.
El segundo fue el de Caligrafía, en éste se enseñó como escribir correctamente la lengua nipona con pincel y tinta china. Los silabarios hiragana, katakana y los kanji deben escribirse de una forma particular y perfecta, lo cual se mostró durante este curso.
El Shinigami Fest regresará para octubre de 2011, donde las también propietarias de la tienda de anime ‘Doki Doki’, esperan el apoyo de los mexicalenses, así como presentarles más sorpresas, concluyeron.





0 comentarios:

Publicar un comentario